Horas de estar en el baño
¡¡¡Como fibra, verdura y nada!!!
Inflamación
irritación
hinchazón abdominal
Sensación de evacuación Incompleta
Han pasado varios años desde que me casé, tuve 2 hijos ahora son grandes lo cual me hace muy feliz. Me he casado dos veces más, mi vida ha empezado a perder el sentido no sé ¿por qué?, sí por problemas del pasado, pero he sentido que no he podido soltar ni transformar las experiencias, veo que aún me afectan y que cuando me enojo o exploto el estreñimiento se manifiesta como si le estuviera pidiendo que esté presente, y como "él mago se aparece".
En la FISIOLOGIA, el estreñimiento cómo se causa: suelen ser acompañadas por otras enfermedades como diabetes, problemas tiroideos pero principalmente por estrés, no beber agua, alimentarse con poca fibra solubles e insolubles, sedentarismo que al hacer poca actividad física no permite el "movimiento Peristáltico" que es necesario para evacuar.
En la MEDICINA TRADICIONAL CHINA cada órgano o entraña tiene su lugar; en el caso de Intestino Grueso su lugar es junto al Órgano del Pulmón.
Éste se alimenta del soplo divino, ese éter que nos da vida y que sin el cual moriríamos, considerando que el alimento celestial por el cual vivimos y es inmaterial, solemos confiar sin chistar. No solemos concentrarnos para inhalar y exhalar, lo hacemos automáticamente y si desde el punto de vista Natural, nuestra función del Intestino Grueso es excretar, pero no solo eso -excretar-, sino rescatar los últimos nutrientes del organismo, absorber y desdoblarlos, para eliminar los desechos del cuerpo, así al presentarse el estreñimiento lo que está expresando el cuerpo es que no quieres soltar, no quiere rescatar las experiencias y habrá que analizar por qué nos está sucediendo esto, hay que mirarnos con atención simplemente.
Tienes alguna duda, pregunta estamos para resolver las dudas que tengas.
Juan Carlos Cabrera
Más información al 998 127 0324
Con formación en:
Psicoterapia Gestalt, Medicina Tradicional China, Diksha Guivers, Biomagnetismo, Terapeuta Manual, Herbolaria Mexicana, Tanatología.
Comentarios
Publicar un comentario