DESCUBRE EL PODER DE LA ACUPUNTURA MEJORANDO TU SALUD A TRAVÉS DE UNA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA ÓPTIMA
DESCUBRE EL PODER DE LA ACUPUNTURA MEJORANDO TU SALUD A TRAVÉS DE UNA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA ÓPTIMA
La acupuntura es una técnica desarrollada desde hace 5000 mil años hasta nuestros días para mejorar nuestra salud.
La circulación sanguínea es esencial para transportar oxígeno, nutrientes y hormonas a través de nuestro cuerpo; los antiguos médicos chinos descubrieron que una correcta circulación se puede lograr a través de la acupuntura para restablecer el flujo energético del cuerpo y por ende mejorar la salud.
El circuito de sangre y oxígeno juega un papel vital en nuestro organismo, ya que garantiza que los órganos y tejidos reciban los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. Un flujo energético adecuado también aumenta la eliminación de
desechos y toxinas, ayuda al sistema inmunológico; por el contrario, una mala circulación puede tener consecuencias negativas para la salud, tales como dolor, entumecimiento y problemas en los órganos vitales.
La acupuntura ayuda a mejorar el movimiento de la sangre; utiliza agujas delgadas que se colocan en puntos de confluencia energética del cuerpo. Estos puntos están interconectados formando una especie de mapa de energía corporal. Imagina una vía de
tren donde hay estaciones; a través de cada estación podemos acceder y mejorar la salud. Cada uno de estos accesos se les llama resonador y es ahí donde conectamos con la energía para estimularla y de esta manera obtener los resultados deseados.
La acupuntura también restablece el flujo y dilata los vasos sanguíneos, además, puede reducir la inflamación y el estrés, dos factores que pueden obstaculizar la circulación. Al abrir los circuitos por donde fluye la sangre, promueve una circulación más eficiente y equilibrada.
LA IMPORTANCIA DE EVALUAR LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA ANTES DE LA
TERAPIA DE ACUPUNTURA
La capilaroscopia es un estudio donde evaluamos la circulación de los vasos sanguíneos y al comprender cómo se encuentra la circulación, el acupunturista diseña un plan de tratamiento junto con el médico para proporcionar un tratamiento diseñado que se enfoca en estimular los puntos estratégicos del cuerpo para mejorar tú salud. Esto asegura que obtengamos los máximos beneficios de la terapia para alcanzar los resultados deseados.
CONCLUSIÓN
En resumen, la acupuntura puede:
• Mejorar la circulación sanguínea y por lo tanto el suministro de oxígeno y nutrientes en el tejido celular, optimizando el funcionamiento de los órganos, además de eliminar los desechos y toxinas del cuerpo, contribuyendo a una depuración más efectiva.
• Reducir la inflamación, lo que a su vez mejora la circulación aliviando la presión sobre los vasos sanguíneos. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas que experimentan dolor, entumecimiento o problemas de circulación en las extremidades.
• Fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades y promoviendo una salud óptima.
Sin embargo, es crucial que consultemos con un profesional de la acupuntura y obtengamos una evaluación precisa de nuestra circulación sanguínea antes de comenzar cualquier tratamiento. Cada persona es única, y el conocimiento sobre cómo está el flujo sanguíneo, indicará al médico y al acupunturista el tratamiento a seguir de manera personalizada, asegurando el restablecimiento de la salud.
Así que, si estás buscando mejorar tu circulación sanguínea y promover una mejor salud en general, la terapia de acupuntura puede ser una opción beneficiosa.
¡Explora esta antigua técnica china y descubre cómo puede mejorar tu bienestar a través de una circulación sanguínea más saludable!
Comunícate al 998 127 034, estamos a tus órdenes.
Imágenes 1 y 2. Nos ilustra una pierna con várices, en diferentes etapas de
tratamiento por
acupuntura y se observa una evolución de la
ulcera varicosa no mayor a 30 días,
la cual ha disminuido notablemente.
Imágenes 3 y 4. Muestra la evolución microscópica de los vasos capilares en cada etapa.
Glosario
Energía: Circulación de Oxígeno, Hormonas y Sangre.
Estrés: Es la respuesta física o mental a una causa externa, como tener muchas tareas o padecer una enfermedad.
Meridiano: Son áreas, conductos o vías en donde circula la energía; algunos recorren todo el cuerpo.
Oxidación: Se presenta cuando hay demasiadas moléculas inestables llamadas radicales libres en el cuerpo y no hay suficientes antioxidantes para eliminarlas. Es posible que esto ocasione daños en las células y tejidos.
Resonadores: Puntos de acceso en los canales de energía vital, donde se puede acceder para manipular el organismo.
Toxinas: Desechos orgánicos, sustancias venenosas que enferman al cuerpo, pueden ser de origen natural o artificial.
Comentarios
Publicar un comentario